La oferta actual hace posible que tengamos inversores de todos los tamaños - Creo Inmuebles

La oferta actual hace posible que tengamos inversores de todos los tamaños

12 de Abril de 2021

Con un mercado inmobiliario en crecimiento favorable, el fundador de Ventura explica más con respecto al desarrollo de este rubro.
POR 24HS NOTICIAS - 12 de Abril de 2021 23:42
INMUEBLES

Como presidente de la empresa Creo Inmuebles, el Ingeniero Agroindustrial Magíster en Administración de Empresas por la Universidad Babson College de BostonMateo Fadul en su búsqueda del balance entre lo laboral, deportivo y el ocio, expone acerca del crecimiento y solidez que se observa actualmente en el mercado inmobiliario paraguayo.


En una entrevista para el medio comentó que desde muy joven y en una etapa próxima a su retorno al país tras culminar su formación académica en Estados Unidos, observó que en el país faltaban empresas que apunten al segmento medio del mercado y que ofrezcan la posibilidad de invertir en viviendas con ubicaciones estratégicas dentro de Asunción, por valores de Usd. 70.000 a Uds. 120.000.


La empresa Creo Inmuebles con su marca inmobiliaria Ventura surgió en el año 2015, como resultado de un estudio de mercado y buscando ofrecer servicios de calidad al segmento de clase media, con facilidades que pudieran favorecer el acceso a las unidades estratégicamente ubicadas, a un costo asequible y con flexibilidades de pago.


Al efecto el Presidente de Creo Inmuebles comentó que el edificio Ventura San Vicente ha sido vendido en su totalidad, mientras que Ventura 25 de Mayo y Ventura Cerro Cora, ambos ubicados en el barrio Ciudad Nueva, aún cuentan con unidades disponibles. Los precios de los mismos rondan entre los Usd. 59.000 y Usd. 120.000.

El Mgter. Fadul mencionó que el crecimiento del rubro ha sido exitoso en los últimos años, ya que en la actualidad existen mayores facilidades de inversión en el sector inmobiliario, atendiendo que anterioremente el mercado no ofrecía la posibilidad de inversión en unidades con valores inferiores a los Usd. 50.000 a Usd. 100.000.

 


Los tickets de entrada al negocio inmobiliario eran muy elevados, dejando afuera del negocio a aquellos inversores que no contaban con grandes ahorros. La oferta actual hace posible que tengamos inversores de todos los tamaños, lo cual ha generado un gran dinamismo en el sector.


El dinamismo con el cual se maneja el mercado paraguayo actualmente ha generado la fortaleza y la confianza en los inversores, quienes han perdido el miedo que años atrás existían con respecto a la inversión en bienes raíces, hecho que ha provocado la expansión inmobiliaria en el país.


Con respecto a la edad para iniciar una inversión inmobiliaria, Fadul indicó que esta depende del perfil del inversor, ya que apostar a este rubro es invertir en un activo seguro y estable, por lo que la compra de un departamento o una inversión en pozo pueden significar una manera de ahorrar y construir un patrimonio a futuro.


Con respecto al impacto de la pandemia, aseguró que el sector inmobiliario es sano, fuerte y es donde prima el negocio responsable y a largo plazo, por lo que las propiedades no han perdido su valor, tampoco los alquileres han caído lo suficiente como para deteriorar el retorno del inversionista en el sector viviendas.

 

Para este año el sector inmobiliario prevé un crecimiento considerable con inversiones alrededor de 350 millones de dólares, aunque pueda existir cierta inestabilidad política, lo cual sumado a la pandemia podría crear cierto grado de incertidumbre, Paraguay sigue siendo un mercado muy atractivo para los inversionistas extranjeros de la región, quienes continúan demostrando su interés por invertir en nuestro país.

 

 

En CREO nos enfocamos todo el 2020 en cumplir nuestros compromisos. Este 2021 volveremos a crecer y lanzaremos nuestra torre número 6 bajo la marca VENTURA. Además estamos analizando algunos emprendimientos más de nicho, buscando captar mayor valor a través de la diferenciación.